domingo, 2 de mayo de 2010
MANTENIMIENTO DEL PC
El mantenimiento preventivo es una actividad programada de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido. El propósito es prever averías o desperfectos en su estado inicial y corregirlas para mantener la instalación en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos.
El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costes de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.
Relativo a la informática, el mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un pc. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correctos, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración optima del sistema.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO
Mantenimiento basado fundamentalmente en detectar una falla antes de que suceda, para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio, ni detención de la producción, etc. Estos controles pueden llevarse a cabo de forma periódica o continua, en función de tipos de equipo, sistema productivo, etc.
Para ello, se usan para ello instrumentos de diagnóstico, aparatos y pruebas no destructivas, como análisis de lubricantes, comprobaciones de temperatura de equipos eléctricos, etc.
VENTAJAS:
-Reduce los tiempos de parada.
-Permite seguir la evolución de un defecto en el tiempo.
-Optimiza la gestión del personal de mantenimiento.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
El servicio de mantenimiento correctivo se realiza cuando los equipos de cómputo presentan fallas físicas y/o lógicas que impiden el correcto funcionamiento de los equipos de cómputo y los procesos de la empresa.
Este servicio será realizado y garantizado para usuarios que requieran soporte técnico mediante la modalidad de Help Desk.
El objetivo consiste en proporcionar a nuestros clientes un servicio de contacto centralizado al cual dirigirse para resolver los problemas técnicos relacionados con el Hardware y el Software. Este podrá ser realizado vía telefónica, modem o de manera personal (On-Site), según los requerimientos del cliente, garantizando al máximo la disponibilidad y seguridad de los sistemas.
MANTENIMIENTO DETECTIVO
El servicio de mantenimiento detectivo se realiza para detectar posibles fallas o conflictos que pueden presentarse en el hardware o el software.
Para la prestación de este servicio contamos con herramientas de software de última tecnología para obtener un diagnóstico preciso y acertado del funcionamiento actual de los equipos de cómputo.
Este servicio tiene como fin certificar que los equipos de cómputo estén en óptimas condiciones para el desempeño de sus funciones.
MANTENIMIENTO MEJORATIVO
consiste en la modificación o cambio de las condiciones originales del equipo o instalación.
No es tarea de mantenimiento propiamente dicho, aunque lo hace mantenimiento.
MANTENIMIENTO DEL PC
El mantenimiento del computador es aquel que debemos realizar al computador cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas.
El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estadogeneral (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento.
Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar aconsejable realizar su mantenimiento cada dos o tres meses de operación, aunque algunas de las actividades de mantenimiento pudieran requerir una periodicidad menor.
En cambio si la PC se usa más de 4 horas diarias, tiene mucho tiempo de operación, se recomienda hacer un mantenimiento por lo menos una vez al mes.
No debe considerarse dentro de esta actividad la limpieza externa y el uso sistemático de cubiertas protectoras de polvo, insectos y suciedad ambiental, ni tampoco la realización de copias de seguridad (backup ), o la aplicación de barreras anti-virus, proxies o cortafuegos (firewalls) que dependen de las condiciones específicas de operación y entorno ambiental.
sábado, 1 de mayo de 2010
.. Herramientas del pc..
sopladora : es una herramienta que es necesaria para retirar el polvo o mugre tanto interior como exterior del computador
ALCOHOL ISOPROPILICO:
USOS: Solvente limpiador ultra puro
•Desengrasante de servicio ligero de secado rápido para uso en aplicaciones industriales, eléctricas, electrónicas y de aviación
•Fórmula 99% pura
•Se evapora rápidamente y no deja residuo
•Quita las suciedades polares y otros contaminantes cargados
•Químicamente estable, no es conductor y no es corrosivo
Cautín:
Se denomina soldador de estaño o cautín al instrumento técnico eléctrico usado para las soldaduras de estaño que se utilizan, principalmente, en aplicaciones electrónicas, permitiendo las conexiones entre los diversos componentes que están interconectados en los circuitos electrónicos.
Pinzas pelacables:
Herramienta metálica, importada, pequeña y manual, con accionar de mango metálico pulsador con resorte que acciona chapa
de corte que retira del cable el forro plástico protector de acuerdo a la medida deseada por nosotros.
Multimetro:
es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos parámetros eléctricos y magnitudes en el mismo dispositivo. Las funciones más comunes son las de voltímetro, amperímetro y óhmetro. Es utilizado frecuentemente por personal en toda la gama de electrónica y electricidad.
Estaño:
Es un material utilizado con el cautín para soldar las partes dañadas del computador
Kit destornilladores:
Un destornillador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño.
CD.DE RECUPERACION:
es un CD con multitud de herramientas de diagnóstico y reparación de ordenadores que permiten determinar el problema y arreglarlo (en muchos casos) directamente desde el mismo CD. El CD incorpora herramientas de análisis (CPU, m
emoria, disco duro, etc.), copiado (herramientas de clonación de discos, gestión de particiones), arranque, antivirus, gestor de archivos y mucho más. Todo ello con un interfaz sencillo que nos permitirá acceder a los diferentes programas disponibles.
Manilla antiestática:
Disponer de una pulsera antiestática es siempre útil, aunque no imprescindible, ya que la electricidad estática la podemos descargar por otros medios.
Brocha:
Una brocha del tipo paletina, del número 21, nos será de gran utilidad a la hora de hacer limpieza.
Pasta termica en tubo:
Herramienta Pinza Modular para Crimpear RJ11, RJ12, RJ45:
- Crimpea plugs RJ45, RJ12, RJ11, 4P4C
- Con trinquete